El Programa de Conservación y Restauración de Bosques Secos tiene como objetivo conservar, proteger y restaurar los bosques secos costeros del norte de Perú en colaboración con las comunidades locales.los más amenazados
“A pesar de su importancia, los bosques secos se encuentran entre los más amenazados y menos estudiados de los ecosistemas forestales del mundo y, como resultado, pueden estar en mayor riesgo que los bosques húmedos” (R Blackie, et al 2014)
Conservar la biodiversidad
Colaboración con las comunidades locales para restaurar los paisajes de bosque seco.
plantando especies autóctonas clave, como el algarrobo (Prosopis spp), y recurriendo a la regeneración natural asistida.
ayudando a preservar poblaciones de especies de fauna endémicas y vulnerables, como el cortador de plantas peruano, en peligro de extinción.
Mejorar la comprensión
Contribuir a la generación de información valiosa para la investigación que promueva la comprensión de estos ecosistemas de bosque seco.
Integrar la información a la base de datos de la Red Florística de Bosques Tropicales Estacionalmente Secos de América Latina (DryFlor).
Sensibilización
Sensibilizar sobre la importancia de la naturaleza
Enseñar a gestionar el bosque seco de forma sostenible para mejorar los medios de vida locales.
Cultivar huertos en escuelas y cocinas comunitarias
Proyectos de bosque seco
Bosque seco La Libertad (Pacasmayo)
Investigación de La Libertad (Calipuy)
Proyectos anteriores
Manténgase al día de nuestros logros e iniciativas.